El nuevo sistema VeriFactu, implementado por la Agencia Tributaria, está transformando la forma en que los autónomos y pequeñas empresas gestionan sus facturas. Para los profesionales del sector de la peluquería, salones de belleza y barberías, este cambio implica nuevas obligaciones y ventajas. En este artículo, explicamos qué es VeriFactu, cómo les afecta y qué deben hacer para adaptarse correctamente.
¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es un sistema de la Agencia Tributaria que obliga a los autónomos y empresas a llevar un registro digital de todas sus facturas emitidas y recibidas, enviando esta información directamente a Hacienda. El objetivo es combatir el fraude fiscal y agilizar los procesos de fiscalización.
Tras la publicación del Real Decreto 254/2025 el 1 de abril de 2025, se han actualizado las fechas de implementación del sistema VeriFactu en España:
Empresas (contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades): deberán adoptar el sistema a partir del 1 de enero de 2026.
Autónomos y otros contribuyentes: tienen hasta el 1 de julio de 2026 para adaptarse a la normativa.
¿Cómo afecta VeriFactu a peluquerías y barberías?
1. Obligación de registrar todas las facturas
Los profesionales del sector deben registrar:
- Facturas emitidas (servicios a clientes).
- Facturas recibidas (compra de productos como tintes, champús, herramientas, etc.).
Esto incluye tanto facturas electrónicas como tickets modificados (cuando el cliente lo solicita para deducción de gastos).
2. Mayor control sobre los ingresos
Hacienda tendrá acceso directo a los ingresos declarados, por lo que es crucial que todas las transacciones estén correctamente registradas. Esto afecta especialmente a negocios que antes trabajaban parcialmente en «B» (sin factura).
3. Uso de software homologado
Para cumplir con VeriFactu, los salones de belleza y barberías deberán usar un programa de facturación certificado que permita enviar los datos a Hacienda automáticamente. Algunas opciones populares son:
- Facturación en la nube
- Programas de gestión para peluquerías
4. Posible aumento de clientes que piden factura
Algunos clientes (especialmente empresas o autónomos) podrían solicitar factura para deducirse el gasto en su declaración de IRPF o IVA. Esto puede generar más trabajo administrativo para el negocio.
¿Qué deben hacer las peluquerías y barberías para adaptarse?
- Digitalizar su facturación: Implementar un sistema de facturación electrónica compatible con VeriFactu.
- Registrar todas las transacciones: Incluir tanto ventas como compras de productos.
- Formar al personal: Asegurarse de que los empleados sepan cómo registrar correctamente las facturas.
- Revisar precios y márgenes: El mayor control fiscal puede afectar a negocios que antes no declaraban todos sus ingresos.
VeriFactu supone un cambio importante en la gestión fiscal de peluquerías, salones de belleza y barberías. Aunque al principio puede parecer un trámite engorroso, a largo plazo ayudará a regularizar el sector y evitar problemas con Hacienda. La clave está en adoptar un buen software de facturación y mantener un registro impecable de todas las operaciones.






